Buenas tardes a todo el mundo!
Ayer, mi marido quiso preparar arroz al curry para comer. Nos gustó mucho el que comimos en un restaurante llamado 747 Gastrobar , el cual tenía un gusto muy rico y las verduras tenían un toque crujiente.
Mi marido quiso intentar de hacer ese curry pero sin carne, ya que los comensales de ayer eran vegetarianos. Salió muy bueno, pese a que no le pusimos leche de coco como teníamos intención de poner en un principio, así que nos queda pendiente de hacer un curry 3.0.
Ingredientes:
- 1 Kg de arroz
- Verduras (judías verdes, brócoli, zanahorias baby)
- Curry
- Mantequilla
- Harina
- Pastillas de caldo de verdura
- Aceite
- Sal
Preparación:
Me gustaría comentar que las verduras las cogimos congeladas. Utilizamos una bolsa de zanahorias baby, otra de judías verdes y media de brócoli. Es para que os hagáis una idea de las cantidades.
Empezaremos por cocer las verduritas, no mucho rato porque queremos que nos queden crujientes. Una vez tengamos las verduras cocidas, apartaremos el agua donde hemos cocido la verdura, porque lo usaremos más tarde.


Mientras se cuecen las verduras podemos preparar la pasta de curry. Podéis consultar cómo se prepara la pasta en nuestra primera receta de Arroz al curry. Básicamente, se trata de derretir un poco de mantequilla, mezclarla con harina para que se cocine y luego añadirle curry.

Lavaremos el arroz para quitarle el almidón, ya que lo coceremos en una arrocera. En la receta de sushi que publicamos hace unos días, explicamos cómo se lava el arroz. Recordad que hay que tratarlo con mimo para que no se rompan los granos. Una vez lavado, lo metemos en la arrocera y, mientras se cuece, preparamos el curry.
Cogeremos un wok y pondremos un chorrito de aceite. Pondremos el fuego fuerte y echaremos las verduritas para saltearlas un poquito. A continuación, le añadiremos el caldo que habíamos apartado y cubriremos las verduras.



Para darle un toque más gustoso, le añadimos un par de pastillas de caldo de verduras

El siguiente paso es ir añadiendo la pasta de curry mientras vamos removiendo. El resultado tiene que quedar como una crema, tampoco demasiado pastoso ni muy líquido. Cremoso.



Ahora ya nos vamos a la mesa, con el arroz cocidito y nuestro curry. Mirad qué cosa más rica:


Ale, ¡a comer! ¡Qué aproveche!
[…] Foto […]
Gracias por tu aportación! muy interesante el artículo. 🙂