El fin de semana pasado, mi marido tenía ganas de cocinar y preparó un magnífico bizcocho esponjoso (la receta, la semana que viene) y para la hora de comer, preparó un estupendo arroz al curry.
Como eran dos cosas que podía poner en el blog, pregunté a «la audiencia» qué receta poníamos hoy. Pues la receta ganadora ha sido esta: Arroz al curry.
Tened en cuenta que el curry es un poco picante, así que para los que no os guste mucho el picante, id probando el cocido para que esté a vuestro gusto. También hay que considerar el hecho de que el curry se acompaña con arroz blanco, así que eso ayuda a contrarrestar los sabores potentes.
Ingredientes:
- 3 o 4 zanahorias dependiendo de cómo sean de grandes
- 1 o 2 patatas
- 1 cebolla dulce
- 2 trozos de carne de cerdo (de grosor 1 dedo)
- 1/2 litro de agua
- Arroz largo (pero puede ser el que os guste: basmati, bomba, etc.)
- 1 cucharadita de postre de curry
- 1 cucharada sopera de harina
- 75 gr de mantequilla
- Sal
- Pimienta
- 1 pastilla de caldo de verduras
- Aceite de girasol
Preparación:
Cogemos un recipiente grande: si tenéis un wok, lo ponéis al fuego y echamos un poco de aceite de girasol. En caso de no tener wok, coged una olla. Picamos la cebolla y la sofreímos con el aceite, eso sí, el fuego flojito.



Cortamos la carne de cerdo a cubos y la incorporamos al wok. Salpimentamos al gusto, y removeremos un poco para que se fría un poco la carne con la cebolla.




Ahora añadiremos agua para hacer un caldo, y le añadiremos también la pastillita de caldo de verduras. Si tenéis caldo hecho de casa mejor, eso siempre. 🙂



A continuación, cortamos a cubos las patatas y las zanahorias, y luego las añadimos al wok para que se vayan cociendo con todo lo demás.




Mientras se va cociendo el asunto, prepararemos la «salsa curry». En un cazo ponemos la mantequilla a derretir, y cuando ya esté, le añadiremos la cucharada sopera de harina y la cucharadita de curry. Removemos bien un rato para que se cocine la harina y luego lo apartamos.




Una vez hecho esto, vamos a preparar el arroz para acompañar a nuestro curry. Cogemos la arrocera, le echamos el arroz, añadimos agua y ponemos a cocer.



Mientras se va cociendo el arroz, vamos a acabar de preparar el curry. Cogemos la salsa curry que hemos preparado, y añadimos primero una cucharada sopera de la salsa al cocido. Removemos bien y vamos controlando el espesor y también el sabor. Seguimos añadiendo salsa hasta que el cocido tenga el toque de espeso que nos guste.



Y ya está. Repartimos el arroz en los platos, y luego le ponemos nuestro curry por encima, ¡y a disfrutar de lo lindo!


¡Que aproveche!
[…] la pasta de curry. Podéis consultar cómo se prepara la pasta en nuestra primera receta de Arroz al curry. Básicamente, se trata de derretir un poco de mantequilla, mezclarla con harina para que se cocine […]