El arroz negro es una de las recetas que han tenido su proceso de experiencia para conseguir hacer la maravilla gastronómica de hoy.
Os he de comentar que la primera vez que mi marido hizo el arroz negro, aunque estaba bueno y se dejaba comer bien, no tenía ni pizca de comparación con el que nos comimos este domingo: mi cuñado repitió 3 veces.
Entremos en materia. Primero de todo haremos un listado de los ingredientes:
Ingredientes (6 a 8 personas):
- 600 gramos de arroz
- 1’5 L de Fumet de pescado
- 1 cebolla grande
- 3/4 Kg de sepia
- 3/4 Kg de calamares
- Unos 250 gr de gambas (si son frescas, guardamos las cabezas para el fondo)
- 1 tomate rallado
- 1 o 2 ajos
- 1 cucharadita de pimentón
- 1 vasito de vino blanco
- De 6 a 8 sobrecitos de tinta de calamar
- sal y aceite
Preparación:
Primero de todo, lo que debemos hacer es preparar un buen fondo. Para hacer eso, si tenemos gambas frescas, cogeremos las cabezas y las sofreiremos para que vayan soltando su jugo. Una vez sofritas las cabezas, las retiraremos y añadiremos la cebolla y el ajo bien picaditos y lo mezclaremos con el vinito, el tomate rallado, aceite y sal.

Rehogamos la sepia, calamares y gambas con el fondo hasta que suelten todo el agua. Más tarde, incorporamos el arroz y la tinta de calamar, y seguimos sofriendo un par de minutos más. Llegados a este punto, puede que sea necesario hidratar el arroz, dependiendo de lo seco que nos haya quedado el sofrito, para solucionar esto, simplemente añadiremos un poquito del caldo que tenemos preparado y listo.
Por último, toca añadir el resto del caldo. El fumet de pescado lo compramos preparado en el supermercado, y la verdad, salió muy bueno. Pero si tenéis tiempo, podéis prepararlo en casa.
Ahora vienen los tiempos, atención:
1) 5 min a fuego fuerte.
2) 13 min al horno a 220ºC.
3) Dejamos reposar 5 minutos antes de servir.
Resultado:

Acompañamiento: Normalmente el arroz negro se sirve acompañado de «all-i-oli», pero nosotros lo hemos hecho con lactonesa. Es una mayonesa que, en vez de huevo, se usa leche.

Cómo preparar la lactonesa:
En un vaso de batir, echáis un dedo de aceite de girasol y un dedo de leche (nosotros usamos desnatada). Le ponéis una pizca de sal y empezáis a batir con la batidora al fondo. En seguida empieza a montarse. Si queréis más cantidad, mientras se bate vais añadiendo aceite muy poco a poco. Se puede añadir un poquito de zumo de limón al gusto, o ajo para darle el toque all-i-oli.
Espero que os guste y podáis disfrutar de esta fantástica receta porque está tremenda!
Voy a probar vuestra receta este fin de semana y os cuento, yo lo hago un poco diferente y nunca lo pongo en el horno.
Me gusta vuestro blog, quiero más recetas
Ya nos dirás qué tal te ha salido! 🙂
Pienso probarlo este finde. A ver que tal sale. Nunca he hecho arroz negro, pero me gusta como os ha salido.
A mí también me gusta vuestro blog estoy con Esther que quiero más recetas. Saludos.
Merche
Hola Merche,
pues ya nos dirás cómo te ha salido. Esperemos que lo disfrutes plenamente. Nosotros lo hicimos 😀
[…] los ingredientes en un bol bien troceaditos y los mezclamos con la mayonesa. Nosotros hicimos una lactonesa, cuya preparación la podréis ver en la receta del Arroz […]