Buenos días por la mañana!
Como llevábamos unos días que os poníamos recetas «saladas», hemos pensado que quizá os gustaría encontraros hoy con una receta dulce.
Hace unos días, os pusimos una receta de un súper bizcocho: el «bizcocho esponjoso«. Pues bien, ese bizcocho pretendía ser una reversión del bizcocho de hoy.
Este bizcocho tiene una textura muy rica y agradable, el sabor recuerda a los bizcochitos de «Círculo Rojo»:

La cuestión es que no podrás parar de comerlo. Está muy bueno y os recomiendo esta receta, porque yo creo que es de aquellos bizcochos que apetecerá hacerlos más de una vez.
Para la receta, usamos un vasito medidor de 120ml . Es importante que utilicéis la misma medida para los ingredientes.
Ingredientes:
- 6 huevos
- 2 medidas de leche
- 2 medidas de azúcar
- 3 medidas de harina de trigo
- 1 vaso y medio de aceite de girasol
- 1 sobre de levadura
- Esencia de vainilla

Preparación:
Para empezar, en un bol ponemos los 6 huevos enteros y le añadimos el azúcar. Lo batimos bien hasta que nos quede una mezcla espumosa. También sería interesante el ir precalentando el horno a 200ºC.



Una vez hemos batido los huevos con el azúcar, el siguiente paso será añadirle la esencia de vainilla, el aceite y la leche. Luego, mezclamos la harina con la levadura y vamos tamizando la harina mientras la vamos echando a la mezcla.
Es importante que vayamos batiendo mientras vamos incorporando la harina.


Preparamos un molde con un poco de aceite o mantequilla y harina por encima. Nosotros al nuestro, como era de dos piezas y había miedo a que se saliera líquido, le pusimos también un poco de papel de cocina enganchado en la base.


Echamos la mezcla en el molde y lo metemos en el horno. Nosotros lo hicimos al horno a 170ºC durante media hora, y todavía no se había hecho, así que a la suma nos tardó unos 45-50 min a esa temperatura.

Resultado:


Está tremendo, de verdad. Tenéis que probarlo. ¡Que aproveche!
[…] Ese día acompañamos la ensaladilla con carne a la brasa, “cargols a la llauna” y trajimos 3 postres (la semana pasada publiqué la receta del bizcocho meloso). […]
Hola esa cantidad de ingredientes, para que molde es?
Hola Karen,
es el mismo molde que utilizamos para el bizcocho esponjoso. La medida es normal, no es de los grandes. Para hacer un cálculo aproximado, diría que hacía un palmo y medio de diámetro.