Buenos días a todo el mundo!
Hoy os ponemos una receta de esas que son perfectas para acompañarlas con pan. Porque lleva una salsa que está tremenda! Y sería un pecado preparar este plato sin haber ido a comprar pan!
Dicho esto, vamos a proceder a enumerar los ingredientes de este delicioso plato.
Ingredientes (para 3 personas):
- 6 trozos de carrillada de cerdo
- 2 puerros
- 1 zanahoria
- 1 cebolla
- Medio pimiento morrón, tanto de rojo como verde
- 2 vasos de agua
- 1 vaso de vino tinto «Sangre de Toro»
- Hierbas provenzales
- Pimienta
- Sal
- Harina
- Aceite
- Extracto de buey «Bovril»
- Tomate seco en aceite
- 3 patatas
Aquí os pongo la foto de lo que es el «extracto de buey» y del «tomate seco en aceite»:


Preparación:
Empezaremos con salpimentar la carne, y luego pasarla por harina. A continuación, pondremos la carne a la sartén con un poco de aceite.





El rebozado de harina nos ayuda a mantener los jugos de la carne, y más tarde, nos hará de espesante para la salsa.
Cuando ya tengamos la carne, la apartamos un momento, porque pasaremos a preparar el sofrito.

Vamos cortando las verduritas y las ponemos en la sartén para que se vayan pochando. El pimiento y la cebolla que utilizamos en este caso es del congelado. 🙂



Una vez tenemos las verduras pochaditas, añadimos la carne a la sartén. A continuación, añadiremos el vaso de vino tinto, los dos vasos de agua, un par de cucharadas de extracto de buey y unas hierbas provenzales al gusto.







Hay que dejarlo reposar como una hora y media o dos de cocción. A fuego lento tu mirada … la carne estará tiernísima!

Vamos a preparar la guarnición. Cortamos las patatas a rebanadas y las echamos a la sartén. También picaremos unos pocos tomates secos y los añadiremos a las patatas. Salpimentamos y aderezamos también con un poco de tomillo o hierbas provenzales.





Estupendo! Ahora vamos a ultimar detalles. Primero, retiramos la carne y la colocamos en los platos. Luego, ponemos toda la salsa en un vaso de batir y trituramos la salsa.




Esa salsa con pan, ¡madre mía cómo está! Espero que os guste la receta. ¡Que aproveche!