Hola gente!
Os acordáis de un duelo que hicieron mi suegra y mi marido? Llevábamos tiempo que queríamos hacer este postre, pero mi marido quería probarlo con avellana y mi suegra insistía en la receta original con almendra.
Así que mi marido dijo de hacer un duelo! XD y el resultado fue que estaban tan buenos los dos que quedó en empate. 😀
El nombre original del postre es «corona de fresas», pero como no teníamos molde de «corona» tuvimos que alterar un poco el nombre. 😛
Ingredientes:
Comunes:
- 1 L de nata para montar
- 1 paquete de fresas
- Azúcar al gusto
- Canela
- Cáscara de limón
- 2 L de leche (1L para cada uno)
Versión «El Cocinitas»:
- Avellanas
- 200 gr de arroz de «dos cortes»
- 200 gr de azúcar blanco
- 50 gr de azúcar moreno

Versión «Mamá del Cocinitas»:
- 1 paquete de almendra molida
- 400 gr de arroz
- Azúcar al gusto!! 😀 (mínimo 8 cucharadas)
El azúcar, según mi suegra, es cuestión de ir echando y probando a ver cómo está de dulce.
Preparación:
Básicamente se trata de preparar un arroz con leche y luego mezclarlo con nata y el fruto seco molido, cubriendo el arroz con leche contundente con nata y puré de fresas.
Mi suegra tiene la costumbre de cocer primero el arroz con agua para que se abra un poco, y luego terminar de cocerlo en la leche. Mi marido coció directamente el arroz en la leche.
Para darle gusto, echaremos la canela y la cáscara de limón:


De que se haya abierto un poco el arroz, lo colaremos y lo pondremos a cocer con la leche, también con la canela y la cáscara de limón:

Mi marido directamente calentó leche con la canela y la cáscara de limón:


Añadimos el azúcar a la leche, removemos bien y dejamos cocer el arroz hasta que esté hecho.

Cuando estaba cocido el arroz, mi suegra lo retiró del fuego, le quitó las ramitas de canela y la cáscara de limón, y lo puso en un bol grande.


Mi marido, en cambio, sí que retiró la canela y el limón, pero decidió batir el arroz:

Después, mi marido le añadió las avellanas molidas y lo mezcló bien:


Aquí es cuando montamos el litro de nata para montar. De este litro de nata montada, 200 gr son para la versión de mi suegra, otros 200 gr para la versión de mi marido y los 600 gr restantes son para mezclarlos con las fresas trituradas.





A continuación, esta mezcla la podemos poner en los moldes que queráis. Mi suegra escogió una super bandeja de horno honda y mi marido usó copas de postre.


Por último toca preparar la parte de fresa que pondremos por encima del arroz. Primero trituraremos las fresas con un poco de azúcar, y luego mezclaremos este puré con la nata montada restante:




Una vez tenemos lista la mezcla, la repartimos por encima de los moldes con arroz:


Resumen:
Versión «Mamá del Cocinitas»:
Cocer un poco el arroz primero con agua para que se abra, y luego terminar de cocerlo en la leche. Una vez cocido, se mezcla con almendra molida y nata, y por último se le echa la crema de fresas por encima.
Versión «Cocinitas»:
Mi marido decidió cocer directamente el arroz en la leche, luego para darle otra textura diferente batió el arroz y lo mezcló después con las avellanas molidas y la nata. Por último se le echa la crema de fresas por encima.
Resultado del duelo:
A los niños les gustó más la versión de mi suegra, ya que estaba más suave de sabor. No obstante, el toque de avellana de la versión de mi marido, a mí personalmente me gustó mucho. Total, los dos están muy buenos y también son diferentes, así que os propongo que probéis las dos versiones a ver cuál os gusta más.

Que aproveche!