Versión 1.0 tostadas francesas

Tostadas francesas

Ya que este blog hace su aparición al mundo real como regalito de cumpleaños de mi marido, he optado por publicar la receta de las tostadas francesas que mi marido me ha ido haciendo en diferentes fines de semana desde el día de mi cumpleaños.

Primero de todo os pongo la base de la receta, invariable en todas las versiones:

Ingredientes:

  • Pan (de molde, de salchichas, … vamos uno que moje bien)
  • mantequilla (para freír las tostadas en la sartén)
  • 1 huevo
  • Azúcar glas
  • Canela
  • Vainilla
  • Leche

Preparación:

Cogemos un bol y batimos el huevo. A continuación, le mezclamos un poco de leche, azúcar, vainilla y canela al gusto. Mojamos el pan en la mezcla por las dos caras, y luego, en una sartén ponemos un poco de mantequilla y freímos la tostada.

Empezaremos con la primera versión que me hizo:

Versión 1.0 Tostadas Francesas

Versión 1.0 tostadas francesas
Versión 1.0 tostadas francesas

En esta versión, como era la primera, las tostadas no estaban muy mojadas y a parte no tenían canela. En las siguientes versiones se incorporó la canela y se mojaron más.

Versión 2.0 Tostadas Francesas

Versión 2.0 tostadas francesas
Versión 2.0 tostadas francesas

Aquí se utilizó pan de salchichas en vez de pan de molde y se puso también la canela. El resultado fue bastante bueno. Estaban muy ricas.

Versión 3.0 Tostadas Francesas

Versión 3.0 tostadas francesas
Versión 3.0 tostadas francesas
Versión 3.0 tostadas francesas
Versión 3.0 tostadas francesas

Como podréis ver, esta versión tiene 2 fotos, porque ya la incorporación de la «crema de cacao y avellana» (por ejemplo Nocilla o Nutella o la que os guste) fue … ¡¡la culminación!!

Esta versión se hizo de la siguiente manera: os hacéis un sándwich de vuestra «crema favorita de cacao y avellana» y lo mojáis en la mezcla y lo freís. Resultado? lo que veis en las fotos.

Detalle de decoración: podéis espolvorear por encima de las tostadas un poco de azúcar glas y canela al gusto.

5 comentarios

  1. hola Mari , felicidades por este blog, espero que esta sera la primera de muchas recetas, se que Raul cocina muy bien ,lo he oido y alguna cosita he probado, asi que adelante y mucho exito !!!

  2. No he probado esas delicatessen. Intentaré hacerlas pronto y os digo el resultado. ¿ Podrías poner la receta de aquella masa que se pone en el horno con canela y que está tan blandita? ya no me acuerdo como se hace y es una merienda muy barata y muy buena para cuando viene la familia. Gracias.

    • Hola Merche,
      Creo que te refieres a la Monjavina. Este viernes tenía pensado publicar la receta de arroz negro que comimos ayer domingo.
      Pero tomo nota para la siguiente entrada.
      Gracias por vuestros comentarios!

  3. Me gustaría alguna receta de pescado como ese tan bueno que haces con piña. Mmmmmmmm…. que bueno estaba, huyyyy y la Foccacia .. ese ya es más complicado para mí pero que buenaaaaaaa….

    • Todo eso y más, irán llegando a este fantástico blog. Porque justamente está para ir almacenando las recetas de Raúl y poderlas compartir con todos vosotros.

      Estad atentos!! 😀

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.